01/10/2021ALBO, 01-10-1521 aprox.

De aquí costeamos la isla de Cuipit de esta parte del Sur y fuimos al Este 4ª del Sureste, hasta unos isleos, y de longo de costa hay muchas poblaciones y hay en ella mucha canela muy buena, y mercamos de ella, y en esta costa hay mucho jengibre. Así, fuimos al Estenordeste hasta ver un golfo, después fuimos al Sureste hasta que vimos una isla grande, y de aquí al cabo del Este de la isla de Cuipit [Mindanao]. En el cabo de la dicha isla hay una muy grande población, la cual coge mucho oro de un río muy grande. Este cabo está a 191º 1⁄2 del meridiano [de la línea de demarcación, 46º 30’ Greenwich. 191º 30’ + 46º 30’ = 238º ; 360º - 238º = 122º Greenwich, con muy poco error].

De Cuipit, para ir al Maluco [Molucas], partimos y fuimos al Sudeste, viendo una isla llamada Sibuco, y después fuimos al Sursureste y vimos otra isla llamada Viranu Batolaque y fuimos por el mismo camino hasta el cabo de esta isla, y después vimos otra que le dicen Candicar, y fuimos al Este entre las dos, hasta que fuimos tanto avante de ella, y allí embocamos entre Candicar y otra que llaman Sarangani [se repiten nombres de provincias interiores filipinas], y en esta surgimos y tomamos un piloto para el Maluco. Estas dos islas están en 4º 2/3 y el cabo de Cuipit está en 7º 1⁄4, y el cabo de Sibuco de la parte del Sur en 6º, y el cabo de Viranu Batolaque en 5º, y de Cabo de Cuipit y Candicar se corre Nornoroeste – Sursureste, sin tocar en ningún cabo.

De Sarangani partimos y fuimos al Sur 4ª del Sureste, hasta en derecho de una isla llamada Sanguir, y entre medias de las dos están muchas isletas y están de la parte del Oeste, y esta isla está en 3º 2/3.

De Sanguir fuimos al Sur 4ª del Sureste, hasta una isla llamada Siau. En medio de ellas hay muchos isleos, y esta isla está en 3º justos.