Martes, 10 del dicho, tomé el Sol en 75º, tenía de declinación 20º, vino a ser nuestra altura 35º y estábamos en derecho del Cabo de Santa María. De allí adelante corre la costa Este Oeste y la tierra es arenosa, y en derecho del cabo hay una montaña hecha como un sombrero, al cual le pusimos nombre Monte Vidi [Montevideo] (corruptamente llaman ahora Santovidio), y en medio de él y del Cabo Santa María hay un río que se llama Rio de los Patos, y por allí adelante fuimos todavía por agua dulce, y la costa corre Estesudeste Oesnoroeste 10 leguas de camino, después corre Nordeste Sudoeste hasta 34º 1/3, en fondo de 5, 4 y 3 brazas, y allí surgimos y enviamos al navío Santiago de longo de costa, por ver si había pasaje [estrecho], y el río está 33º 1⁄2 al Nordeste. Allí hallaron unas isletas y la boca de un río muy grande (era el Río de Solís) [el Río de la Plata], e iba al Norte. Y así, tomaron la vuelta [fueron al encuentro] de las naos, y el dicho navío estuvo lejos de nosotros obra de 25 leguas y estuvieron [tardaron] en venir 25 días, y en este tiempo íbamos otras dos naos a la parte del Sur, a ver si había pasaje para pasar [al Mar del Sur], y ellos fueron en espacio de dos días, y allí fue el capitán general y hallaron tierra al Sursudoeste, lejos de nosotros 20 leguas, y estuvieron [tardaron] en venir 4 días, y en viniendo, tomamos agua y leña, y nos fuimos de allí volteando de un bordo y otro [en zig-zag] con vientos contrarios, (...)