Llegado el día, volvió el rey y me tomó de la mano de nuevo, fuimos así hasta donde habíamos cenado, para desayunar, pero ya una lancha acercábase por nosotros. Antes de partir, el rey nos besó con alegría la mano y ambos la suya; un su hermano nos acompañaba con tres hombres. Era rey de otra isla. El capitán general lo retuvo a almorzar a bordo, colmándole de obsequios.
En la isla de aquel rey que conduje a la nao, encuéntranse pepitas de oro grandes como nueces y aun huevos, sólo con cribar la tierra. Todas las vasijas de ese rey son de oro e incluso alguna parte de su casa. Así nos lo refirió él mismo. Por su esmero en el vestir y cuidado, resultaba el más hermoso de los hombres que viésemos entre estos pueblos. Sus cabellos negrísimos le alcanzaban a media espalda, bajo turbante de seda: pendían de sus orejas dos aros inmensos de oro. Unos pantalones de paño, bombachos, enteramente recamados de seda, cubríanle de cintura a rodilla. Al costado, una daga con descomunal empuñadura -de oro también-, y su funda de madera tallada; en cada diente ostentaba, por fin, tres manchas de oro, que parecía que en él estuvieran engastadas. Olía a los perfumes de estoraque y de benjuí; era oliváceo bajo su mucha pintura. Su isla se llama Butuan y Calagan. Cuando estos reyes quieren encontrarse, reúnense los dos para cazar en la isla ante la que nos hallábamos. El primer rey se llama Colambu; el segundo, rajá Siain.